Meta: Diversificar e incentivar la economía local y promover la utilización efectiva de los fondos federales para fortalecer la infraestructura del nuestro Pueblo. Ambos pilares van de la mano. No tendremos Desarrollo Económico si no invertimos en la Infraestructura de nuestro Pueblo, al mismo tiempo que es necesario el Desarrollo Económico para contar con el presupuesto para invertir en la Infraestructura de Arecibo.
Acciones:
En primer lugar, proponemos fomentar el consumo en el Municipio. Esto se alcanzará con mejoras al flujo de tráfico en el caso urbano y polos de desarrollo. Se propulsarán ferias, eventos gastronómicos, eventos culturales, deportivos, socioeconómicos y turísticos. Ofreceremos amenidades turísticas dirigidas a resaltar el atractivo turístico y cultural de Arecibo. Se potenciarán distritos de consumo dirigidos. Del mismo modo, seremos facilitadores para promover la llegada de grandes empresas comerciales y también incentivando los comercios locales.
Toda actividad económica viene acompañada de unos requisitos legales para su función legítima. Dentro de esos requisitos se encuentran los permisos gubernamentales para poder brindar servicios. Parte de la propuesta de Desarrollo Económico es precisamente robustecer las oficinas encargadas desde CRIM, Patentes, IVU y endosos municipales creando plataformas digitales que faciliten la gestión al pequeño y grande comerciante sin olvidar los que no cuentan con esa facilidad. Mejoraremos el servicio al contribuyente en nuestro municipio con areas de espera a la altura y el trato que todos merecen.
Arecibo tendrá su plan de desarrollo de terrenos aprobado para facilitar la identificación de espacios de desarrollo y ayudar a su promoción y brindar mayor autonomía al Municipio en la concesión de permisos. Buscaremos la mayor autonomía municipal para poder alcanzar y autorizar la concesión de permisos así sea creando alianzas con otros municipios.
Del mismo, se busca agilizar la concesión de permisos de uso en beneficio de los empresarios. Parte de la iniciativa es identificar todas las propiedades abandonadas en el Municipio y aquellas que estén disponibles para desarrollar actividad económica para tener un inventario disponible a las personas interesadas en invertir. El problema de edificios abandonados que roban el atractivo de nuestros paisajes, serán identificados, se cerrarán para seguridad y se embellecerán los alrededores. Esto atenderá el problema de seguridad y salud pública al mismo tiempo que lo hace más atractivo a la vista con una inversión mínima de presupuesto.
Reconocemos lo limitado de los fondos públicos por lo que se crearán incentivos para que lleguen nuevas oportunidades de desarrollo para Arecibo. Se potenciarán los beneficios legales disponible en relación a la manufactura, agricultura, hoteles, seguros entre otros.
Seremos agresivos y convertiremos a la Muy Leal Villa del Capitán Correa en el lugar más atractivo de Puerto Rico y el caribe para invertir, exaltando nuestros recursos naturales, don de gente y ubicación geográfica.
Del mismo modo seremos ávidos defensores de los fondos asignados al Municipio de Arecibo, y de los proyectos legislativos que afecten nuestra ciudad. Daremos seguimiento hasta la compleción del proyecto de canalización del Rio Grande de Arecibo (Control de Inundaciones) y el conector de Islote que por tantos años han ocupado al arecibeño. Atenderemos el problema de estacionamiento en el casco urbano como meca del desarrollo económico y trabajaremos nuevas rutas para beneficio de los comerciales de la zona histórica o casco urbano. Del mismo modo, la visión es maximizar los fondos federales de mitigación asignados para proteger la actividad económica del casco urbano
Arecibo es rico en atractivos para todos. Por lo anterior se quiere proyectar Arecibo como destino de turismo natural, cultural, médico, gastronómico y deportivos. Se propone la creación de rutas culturales, ecológicas, mercados agrícolas, circuitos de pesca retomando nuestro titulo de la capital de la pesca, entre otros.
Para tener comercios exitosos es necesario contar con la mano de obra capacitada para brindar servicios de excelencia. Los fondos WIOA están disponibles para el desarrollo de destrezas vocacionales para atender el vacío laboral. Colaboraremos con el Departamento de Educación para reforzar los currículos y ofrecer espacios para experiencias laborales a los estudiantes.
Crear incentivos para pequeñas empresas y startups en sectores de tecnología verde, turismo y artesanías locales, entre otros mediante una Oficina dirigida solo a los comerciantes e incentivos PYMES
- Desarrollar programas de turismo comunitario que involucren directamente a los residentes en la gestión y beneficios del desarrollo económico.
- Fortalecer los procesos legislativos y la estructura de administración municipal. A modo de ejemplo re diseño de la oficina de proyectos federales, adiestrar al personal que atiende estas oficinas. Fortalecer el Departamento de Compras y Finanzas Municipales.
- Facilitar la gestión de documentación municipal a los comerciantes creando procesos digitalizados.
- Trabajar por obtener la autonomía municipal para facilitar la gestión de permisos