Meta: Promover el bienestar espiritual, emocional, psicológico y físico de los ciudadanos arecibeños.
La importancia del bienestar emocional y físico de los constituyentes es prioridad para esta Administración por lo que se busca educar, orientar y ofrecer herramientas accesibles para atender las necesidades de los diferentes sectores de nuestra comunidad. Para poder atender este asunto es necesario realizar un censo para identificar las necesidades de nuestra población y así poder ofrecer alternativas efectivas. Esto es un esfuerzo con acercamiento holístico. Identificando como interactúa el bienestar emocional de una ciudad con el bienestar social y la convivencia sana. Arecibo es para todos, la inclusión comienza con ofrecer intérpretes a las personas con impedimentos auditivos, y acomodo a las personas con limitaciones funcionales. Impactaremos escuelas, centros de reunión, Iglesias, parques en colaboración con diferentes organizaciones sin fines de lucro y agencias del gobierno. Se ofrecerán talleres, orientaciones, entre otros relacionados a temas de salud mental, salud física, nutrición, conducta. Creación de programa novel donde todos los empleados municipales cobrarán semanal Conforme a la política pública de nuestra administración, para promover el bienestar de nuestros empleados municipales, se propone una jornada laboral de 4 días sin cargo y cobrando sus 40 horas, pero con el beneficio de disfrutar de un día libre para disfrutar con sus familiares, hijos y seres queridos. Plan de clasificación- para crear que se reciba el salario justo conforme al principio de mérito. Una de las metas, es crear una red de apoyo entre Iglesias y distintas organizaciones con base de Fe en Puerto Rico. Esto con el fin de brindar a las personas y comunidades mejor calidad de vida. Las estrategias propuestas para lograr el acometido en esta área de foco serán:
- Cumbre eclesiástica y de capellanía-. Se ofrecerán herramientas a los participantes para que sigan desarrollando su ministerio en beneficio de la comunidad general. El propósito principal de la Cumbre es fortalecer nuevos convenios entre las diferentes asociaciones de capellanes, brindar talleres y fortalecer las competencias de cada uno.
- Programa de apoyo para adultos mayores – Dirigido a ofrecer información y referir a los recursos existentes en la comunidad, a toda persona de edad avanzada o adulto con impedimento que solicite este tipo de ayuda. Mediante la intervención del trabajo de casos y de orientación familiar, se ofrecerá ayuda individual, grupal y comunitaria para atender los problemas que limitan a esta comunidad a lograr su bienestar y mejorar su calidad de vida. Para alcanzar este acometido comenzaremos con un censo de las necesidades de las personas de edad avanzada. Además, crearemos programas de cuido diurno en varias localidades para que todos los adultos mayores de Arecibo puedan beneficiarse.
- Programa de apoyo a la niñez – enfocados en transformar las condiciones de vida de la niñez y familias, especialmente las que se encuentran en contextos de violencia y maltrato. Trabajaremos para garantizar espacios seguros y amigables para el sano desarrollo de la niñez y sus familias garantizando acceso a servicios integrados que permitan a la niñez alcanzar su máximo potencial.
- Red inter agencial y eclesiástica- Crear alianzas entre las agencias gubernamentales, agencias privadas y las distintas denominaciones eclesiásticas para atender a las comunidades más vulnerables. Por ejemplo, redes de apoyo a familias con pacientes de Alzheimer y apoyo para los niños y familias con autismo. Desarrollo de Programa de Capellanía Municipal sectorial-, dirigida al servicio y asistencia en las comunidades, barrios y sectores de nuestro amado Arecibo.
- Programa de apoyo multidisciplinaria para empleados municipales – Desarrollo de un equipo interdisciplinario, integrado por trabajadores sociales y psicólogos al servicio de la preservación y estabilidad de la salud mental, enfocados en la policía y empleados municipales. Actualizado conforme a la Ley Núm. 167 de 2002; Ley Núm. 140 de 2007; Ley Núm. 33 de 2023
- Crear acuerdos colaborativos con iglesias y congregaciones que estén dispuestos a servir como centro de operaciones de emergencia
- Mejorar/ ampliar Censo de personas sin hogar (reunirnos con el Dr. Marrero)
- Arecibo es cede de múltiples hospitales, y cientos de proveedores de servicio de salud. Los profesionales de la salud en Arecibo son reconocidos por su excelencia. Es por esto que se promueve la creación de un distrito médico, que asegure no solo accesibilidad a rampas y estacionamientos de impedidos, sino que provea facilidad de trasporte para los pacientes. Se vislumbra la creación de incentivos que inviten a los profesionales de la salud a quedarse en Arecibo y que atraiga nuevas prácticas médicas a la zona.
- De la mano con esta iniciativa tenemos la intención de crear un sistema de Troli (transporte colectivo) efectivo entre los distintos barrios de Arecibo para que conecten con el Pueblo y otros lugares de servicios esenciales facilitando el trasporte de las personas mayores de edad, personas de escasos recursos y de todo aquel que quiera beneficiarse,
- Se atenderá el asunto de animales abandonados. Comenzando con orientación en las comunidades sobre los derechos y deberes de los dueños de animales y de la ciudadanía en general conforme a la Ley Núm. 154 de 2008 según enmendada..
- Se crearán alianzas con entidades sin fines de lucros, escuelas veterinarias y activistas de los Derechos de los Animales para promover programas de Vacunaciones y esterilizaciones masivas en nuestro Municipio.
- Asimismo, desarrollar un proyecto de adopción de perros abandonados para ser adiestrados como perros de servicio.
- Del mismo modo, es necesario atender el problema de caballos dejados a pastar de manera libre en terrenos pertenecientes a terceros ajenos, o cerca de las aceras o avenidas creando un gran riesgo de accidentes automovilísticos que atentan contra la vida y propiedad de las personas y los mismos animales. Controlaremos la población ecuestre recogiendo los que se identifiquen como sueltos o abandonados en las vías públicas y creando una finca/santuario donde permanezcan un tiempo determinado y prudente y se le dará la oportunidad de que sean reclamados, adoptados o donados a otras causas.
Asimismo, seremos promotores de la Participación Ciudadana y Transparencia Fomentando la participación activa de los ciudadanos en la gestión municipal. Se le ofrecerá acceso a la participación:
- estableciendo plataformas digitales para la participación ciudadana en la toma de decisiones.
- promoviendo la transparencia en la administración a través de la publicación regular de la gestión municipal.
- trasmitiendo todas las sesiones legislativas
Este plan busca no solo abordar los desafíos actuales de Arecibo sino también anticiparse a las necesidades futuras, creando un modelo de gestión que pueda ser replicado en otras regiones. La clave del éxito será la capacidad de escuchar y trabajar mano a mano con la comunidad, asegurando que las acciones tomadas beneficien a todos los arecibeños y contribuyan al desarrollo sostenible de la ciudad.
- Programa de Recliclaje
- Impactaremos cada vivienda habitada con la entrega de un contenedor para educar y crear conciencia sobre el reciclaje
- Crearemos una ruta para el recogido de reciclaje
- Estableceremos alianza con entidades dedicadas al tema del reciclaje con el fin de hacer de Arecibo un pueblo Eco Friendly.