Skip to content Skip to footer

CONTÁGIATE CON MÁS Desarrollo Económico e Infraestructura

desarrollo economico bg
Mesa de trabajo 1

CONTÁGIATE CON MÁS Desarrollo Económico e Infraestructura

Arecibo fomentaremos el consumo en el municipio. El desarrollo económico y la infraestructura de una ciudad es sumamente importante para el bienestar de todos los que viven y visitan la misma. Sobre todo en la muy Leal Villa del Capitán Correa Arecibo. Por qué pueblos con menor extensión territorial y menos población, han rezagado nuestro desarrollo? basta ya de buscar excusas vamos con todo. Más aún cuando contamos con los mejores recursos naturales, calidad humana y una arquitectura única en Puerto Rico, que nada tiene que envidiarle a otras ciudades. Hazte parte del cambio sin excusas. Te invito a ver estas propuestas y Contagiate con Más Desarrollo Económico e Infraestructura.

En primer lugar, proponemos fomentar el consumo en el Municipio. Esto se alcanzará con mejoras al flujo de tráfico en el casco urbano y polos de desarrollo. Se propulsarán ferias, eventos gastronómicos, eventos culturales, deportivos, socioeconómicos y turísticos. Ofreceremos amenidades turísticas dirigidas a resaltar el atractivo turístico y cultural de Arecibo. Se potenciarán distritos de consumo dirigidos. Del mismo modo, seremos facilitadores para promover la llegada de grandes empresas comerciales y también incentivando los comercios locales.
Toda actividad económica viene acompañada de unos requisitos legales para su función legítima. Dentro de esos requisitos se encuentran los permisos gubernamentales para poder brindar servicios. Parte de la propuesta de Desarrollo Económico es precisamente robustecer las oficinas encargadas desde CRIM, Patentes, IVU y endosos municipales creando plataformas digitales que faciliten la gestión al pequeño y grande comerciante, sin olvidar los que no cuentan con esa facilidad. Mejoraremos el servicio al contribuyente en nuestro municipio con áreas de espera a la altura y el trato que tanto merecen, ustedes, quienes invierten en Arecibo. 
El fin será que Arecibo tenga su plan de desarrollo de terrenos aprobado para facilitar la identificación de espacios de desarrollo y ayudar a su promoción y brindar mayor autonomía al Municipio en la concesión de permisos. Buscaremos la mayor autonomía municipal para poder alcanzar y autorizar la concesión de permisos así sea creando alianzas con otros municipios. 
Del mismo modo, se busca agilizar la concesión de permisos de uso en beneficio de los empresarios.  Parte de la iniciativa es identificar todas las propiedades abandonadas en el Municipio y aquellas que estén disponibles para desarrollar actividad económica para tener un inventario disponible a las personas interesadas en invertir. El problema de edificios abandonados que roban el atractivo de nuestros paisajes, serán identificados, se cerrarán para seguridad y se embellecerán los alrededores. Esto atenderá el problema de seguridad y salud pública al mismo tiempo que lo hace más atractivo a la vista con una inversión mínima de presupuesto y se hacen disponibles en programa tres OOO. 
Reconocemos lo limitado de los fondos públicos por lo que se crearán incentivos para que lleguen nuevas oportunidades de desarrollo para Arecibo desde exoneración de patentes y arbitrios hasta disminución según su inversión. En adición se potenciarán los beneficios legales disponibles en relación a la manufactura, industrialización, agricultura, hoteles, seguros entre otros. 
Asimismo, crearemos mediante ordenanza la Oficina de Fondos Federales para Desarrollo Económico encargada de identificar propuestas que puedan beneficiar al pueblo de Arecibo como colectivo, y al mismo tiempo tener disponible orientación a los individuos que tenga interés en el desarrollo de sus ideas mediante el uso de propuestas federales. 
Autorizaremos incentivos para pequeñas empresas y startups en sectores de tecnología verde, turismo y artesanías locales, entre otros, mediante una Oficina dirigida solo a los comerciantes e incentivos PYMES. Nuestros agricultores serán parte de los beneficiados por esta oficina 
Del mismo modo, seremos ávidos defensores de los fondos asignados al Municipio de Arecibo, y de los proyectos legislativos que afecten nuestra ciudad. ¡No dejaremos perder un solo centavo, fondos federales y resoluciones conjuntas! Daremos seguimiento hasta finalizar el proyecto de canalización del Rio Grande de Arecibo (Control de Inundaciones) y el conector de Islote que por tantos años han ocupado al arecibeño. Atenderemos el problema de estacionamiento en el casco urbano como meca del desarrollo económico y trabajaremos nuevas rutas para beneficio de los comerciantes de la zona histórica o casco urbano. Del mismo modo, la visión es maximizar los fondos federales de mitigación asignados para proteger la actividad económica del casco urbano 
Arecibo es rico en atractivos para todos. Por lo anterior se quiere proyectar Arecibo como destino de turismo natural, cultural, médico, gastronómico y deportivo. Se propone la creación de rutas culturales, ecológicas, mercados agrícolas, circuitos de pesca retomando nuestro título de la capital de la pesca, entre otros.
Seremos agresivos y convertiremos la Muy Leal Villa del Capitán Correa en el lugar más atractivo de Puerto Rico y el caribe para invertir, exaltando nuestros recursos naturales, don de gente, ubicación geográfica y patrimonio histórico.
Para tener comercios exitosos es necesario contar con la mano de obra capacitada para brindar servicios de excelencia. Los fondos WIOA están disponibles para el desarrollo de destrezas vocacionales para atender el vacío laboral. Colaboraremos con el Departamento de Educación para reforzar los currículos y ofrecer espacios para experiencias laborales a los estudiantes. En unión a las universidades buscamos identificar rutas de trasporte para ayudar a aquel que tiene deseos de estudiar, pero carece de medios de trasporte para así hacerlo. No solo se beneficiarán estudiantes, si no todos los arecibeños. 
Identificaremos áreas para ejercer practica a través de convenios. 
Para establecer los centros de consumo dirigidos se implementarán por ordenanza los siguientes distritos que tendrán diferentes incentivos conforme a su fin:
  • College town
  • Gastronómico
  • Médico
  • Deportivo (coliseo petaca) 
  • Entretenimiento 
  • Industrial

Infraestructura

Arecibo necesita la creación de espacios accesibles a todos para el disfrute y esparcimiento y así atender las secuelas de la crisis económica y el exceso de tecnología que ha aportado al sedentarismo de las nuevas generaciones. Es urgente identificar espacios que permitan el esparcimiento familiar accesible a las personas de bajos recursos. Asimismo, alternativas de espacios seguros que personas de todas las edades puedan relacionarse con la naturaleza y realizar actividades al aire libre. A estos fines desarrollaremos los siguientes proyectos:
1. Creación y desarrollo del Batey del Cacique Arasibo (Area aledaña al Rio frente a la Puntilla)– se pretende desarrollar y maximizar el área y convertirla en un centro de entretenimiento, actividades familiares y sociales en donde puedan encontrar:
a. Gazebos equipados para actividades

b. Área destinada para la pesca recreacional

c. Área de juegos para niños

d. Área de kayaks

e. Centro para la fomentación de conservación de recursos naturales
Atendiendo que es zona inundable se adaptará el proyecto a un concepto apropiado que no requiera mayor inversión. Asimismo, se identificarán alternativas para que genere sus propios fondos y sea auto sustentable. Crearemos alianzas con concesionarios locales o emprendedores arecibeños para que provean
los servicios de disfrute en el área,
2. Culminaremos el Proyecto para la Protección de la Zona Costera- proyecto para mitigar la erosión en el litoral de Arecibo para salvaguardar la vida y propiedad de nuestros residentes.
a. Creación de un comité multidisciplinario para el desarrollo e implementación que
incluya funcionarios a nivel federal, estatal y municipal
b. Presentar propuestas, solicitudes de fondos, RFQ, RFP entre otros
3. Necesitamos estructuras hábiles para el desarrollo del deporte en nuestro Pueblo. El deporte es altamente promovido en los centros de educación en la Isla invitando a un compartir sano entre los jóvenes además de exponerlos a la posibilidad de desarrollarse como grandes atletas al igual que tantos otros grandes arecibeños. Se ejecutará un plan maestro para el establecimiento de la Zona de interés deportivo- situada entre la Ave. Paseo los Olmos Int. #10 hasta la Ave. Industrial Int. #129. El mismo contempla la rehabilitación y/o construcción de una serie de instalaciones las cuales se puntualizarán en diferentes fines deportivos. Algunas de las disciplinas a integrarse comprenden, pero sin limitarse a, las siguientes: Baloncesto, Baseball, Voleibol, Atletismo, Boxeo, Ecuestre, Fútbol, Gimnasia, Natación, Taekwondo, Tenis, Tenis de Mesa, Tiro con Arco, Surfing, Pickle ball, Tenis de Playa, entre otros.
El norte es crear una infraestructura apta a ser presentada para competencias Nacionales e InternacionalesReconociendo el impacto económico que supone la realización de este proyecto se dividirá en fases con proyectos a corto, mediano y largo tiempo, pero atados al Plan Maestro creado y alianzas.
4. Habilitaremos la infraestructura del espacio conocido como “La Marginal”. Eventos recientes traídos y avalados por nuestro Gobierno Estatal y la Compañía de Turismo han evidenciado el atractivo que representa el litoral norteño a puertorriqueños de otros pueblos y visitantes extranjeros en general. Estos eventos promueven la economía local y brindan alternativas de entretenimiento variadas a los residentes. Contempla la rehabilitación y/o construcción de una serie de instalaciones las cuales tendrán fines sociales, culturales, artísticos y turísticos a modo de ejemplo:
a. Ventana al Atlántico: Anfiteatro al aire libre en la Plaza de la Juventud.
b. Rediseño del parque García y todas sus áreas para convertirlo en un centro de actividades y pasadias familiares
c. Rehabilitación del Arecibo Water Park y piscina
d. Creación de áreas de renta a corto plazo
e. Creación de la jurisdicción de entretenimiento
f. Zona gastronómica de Arecibo- Calle Gonzalo Marín Corredor Gatronómico Arasibo en la villa del Cápitan Correa, Calle Palma, Ave. De Diego y González Marín.
5. Dirigiremos nuestros esfuerzos en crear espacios donde las personas de edad avanzada puedan reunirse de manera segura y adecuada. Estadísticamente, la población de Arecibo en su mayoría son adultos mayores. No obstante, no existe una oferta variada de actividades en las que estos puedan participar activamente. Proponemos la creación de un área recreativa para adultos mayores- adaptar propiedad municipal o estatal a las necesidades recreativas de nuestras personas de edad avanzada para brindar espacios de entretenimiento y otros servicios importantes a esa población, ejemplos:
a. Área para juegos pasivos, también contará con área para mascotas)
b. Área para ejercicios adaptado
c. Área para servicios básicos
d. Área de presentaciones
e. Pista de caminar
Trabajaremos acuerdos de entendimiento con diferentes agencias de gobiernos y entidades
privadas para crear un proyecto de edad dorada.
6. Retomaremos el balneario Municipal, hoy conocido como el Muelle de Arecibo y de la Poza del Obispo, colaborando con las entidades a cargo de estos espacios, creando las condiciones aptas para su uso y disfrute. Transformación del Balneario de Arecibo- renovar el balneario para atraer al local y al turista y ofrecerle un área con atractivos como:
a. Entretenimiento
b. Área de campers
c. Venta al detal de comidas
d. Renta de equipos acuáticos
e. Área de servicios
f. Área de picnic
g. Áreas deportivas
7. Renovaremos nuestras entradas principales deben invitar al local como al que anda de paso a
conocer nuestra ciudad. Los ciudadanos deben distinguir las entradas al Pueblo de Arecibo por
su buen cuidado. Transformaremos las entradas a la Ciudad- mejorar y remozar las entradas al
pueblo de Arecibo, específicamente las carreteras #2 ,#10 y #129, la propuesta incluye:
a. Acera y encintados
b. Mantenimiento de áreas verdes
c. Rótulos
8. Ampliaremos el Programa ‘Tu Ruta Ready’
Según presupuesto, continuaremos trabajando para ofrecer mejores carreteras a nuestros
constituyentes como lo hemos hecho hasta el momento.
9. Escuelas en desuso
  • Escuela Luis Felipe Perez en Bo. Islote- Crear centro de operaciones de emergencia donde se encuentre un centro de operaciones y policía.
  • Utilizar alguna escuela para crear un Concilio Griego donde se puedan reunir todas las Fraternidades y Sororidades de todo Arecibo entre otras organizaciones sin fines de lucro y micro empresas agrícolas y familiares.
  • Antiguo Hospital el Buen Pastor traeremos el ABC (Arecibo Business Center) en alianza con el DDEC y otras entidades.
Dirección

Ave. José de Diego y Lloren Torres #359 Arecibo, Puerto Rico
00612

Contacto

Plataformaarecibo@gmail.com

Jose Memo Gonzalez ©. All rights reserved.